El método de moxibustión consiste en usar conos, cigarros o puros hechos de plantas o hierbas seleccionadas y que son colocados encendidos en diferentes partes del cuerpo en puntos específicos. De esta forma existe una estimulación por calor en esos puntos específicos o canales del cuerpo. El efecto que produce es el libre fluir de la energía de los canales, restableciendo las funciones del organismo. El método de moxibustión es un tratamiento de uso externo. Trabaja regulando la fisiología del cuerpo. Estimula el sistema inmunitario, previene y trata enfermedades. El libro antiguo Ling Shu-Guan Neng (500-300 a.n.e.) dice así "si las agujas no están indicadas se puede tratar con moxibustión".
En la moxibustión, la planta Artemisa (Artemisia vulgaris L.) es su materia prima principal, es una planta aromática y que se enciende fácilmente. Después de la recolección de las plantas de Artemisa se usan sus hojas, se dejan secar y se muelen muy finamente, se extraen los sobrantes o semillas hasta tener una consistencia suave como algodón y se forman conos o puros. La moxibustión funciona para hacer fluir los canales activando la circulación de energía y sangre, elimina el viento y frío, desinflama tumoraciones, regresa yang brusco, previene enfermedades y mejora la salud. Generalmente se usan las plantas más viejas ya que tiene mejor efecto. Un dicho dice: "si hay enfermedades de siete años de evolución se necesita como mínimo una antigüedad de planta de tres años".
El método de moxibustión es esencial y básico en la medicina tradicional china que tiene miles de años de experiencia en la práctica clínica, siendo un método para estimular la energía hasta curar y prevenir enfermedades. Trata síndromes de deficiencia, de frío y estancamiento de los canales, con muy buen efecto. En la medicina moderna está confirmado que la moxibustión tiene diferentes efectos en el cuerpo humano:
La medicina tradicional china, menciona que la moxibustión tiene como características que con el calor puede aumentar la energía yang para activar la circulación de la energía y sangre. Por lo que tiene los siguientes cuatro efectos:
Terapeuta director de SSF en zona norte: Juan Cristian Gavajda (M.N.: 1290)